Contacto: 913597931 | 607716160 | info@espaciodesaludmadrid.com |    | Gastos de envío gratis a partir de 35€

Gastos de envío gratis a partir de 35€  

Gine-Canestén 1 Cápsula Vaginal 500 Mg

12,61€
MARCA:

SKU:
701299

Descripción del Producto

\n \n Gine Canesten cápsula vaginal\n \n es un medicamento anti hongos\n \n indicado\n \n para el tratamiento de la\n \n candidiasis vulvovaginal\n \n no complicada. La candidiasis vaginal es una infección causada por un hongo llamado\n \n Candida\n \n , que produce picor, dolor, enrojecimiento de la zona vaginal, ardor y sensación de quemazón al orinar.\n

\n

\n En la\n \n composición\n \n de\n \n Gine Canesten cápsula vaginal\n \n se encuentra el\n \n clotrimazol\n \n , un principio activo con acción anti fúngica, que actúa alterando la estructura de las membranas de los hongos, causándoles la muerte.\n

\n

\n La\n \n dosis\n \n y el\n \n modo de empleo\n \n recomendados para\n \n Gine Canesten cápsula vaginal\n \n son los siguientes:\n

\n
  • \n Suele ser suficiente 1 única cápsula vaginal, preferiblemente por la noche antes de ir a dormir.\n
  • \n
  • \n Hay que introducir la cápsula vaginal profundamente en la vagina. La paciente debe estar acostada de espaldas y con las piernas ligeramente dobladas.\n
  • \n
  • \n Se recomienda consultar las instrucciones de uso del aplicador para utilizarlo adecuadamente.\n
  • \n
  • \n Debe consultar con su médico si los síntomas no mejoran o empeoran después de 3 días de tratamiento.\n
  • \n

\n Las\n \n niñas\n \n menores de 12 años y las mujeres\n \n embarazadas\n \n o en periodo de\n \n lactancia\n \n no deben tomar este medicamento sin haberlo consultado antes con su médico.\n

\n

\n Los\n \n efectos secundarios\n \n que podría producir\n \n Gine Canesten cápsula vaginal\n \n son: reacciones alérgicas, desmayo, presión arterial baja, urticaria, dolor abdominal, molestias vaginales, hemorragia vaginal, picor y erupción, entre otros.\n

\n

\n Puede\n \n comprar\n \n \n Gine Canesten cápsula vaginal\n \n en nuestra\n \n farmacia online\n \n , indicado para el\n \n tratamiento de la candidiasis vulvovaginal no complicada.\n \n

\n

\n Para más información puede consultar el\n \n \n prospecto\n \n \n de\n \n Gine Canesten cápsula vaginal\n \n .\n

\nACCI Y MECANISMO\n
\n
\n\n\n

\n - Antifgico. Clotrimazol es un antifgico con estructura imidazica y actividad esencialmente fungistica (fungicida a 5 CMI). Inhibe la producci de ergosterol al unirse al sitio hemo del citocromo P450, cofactor del enzima lanosterol-14alfa-desmetilasa. La disminuci de los niveles de ergosterol, junto con la acumulaci de lanosterol, ocasiona alteraciones estructurales y funcionales de la membrana celular, aumentando su permeabilidad y favoreciendo la lisis celular.\n

\n

\n Mecanismos de resistencia: se han notificado casos puntuales de resistencias a clotrimazol, tanto primarias como secundarias. Por regla general, se han descrito los siguientes mecanismos de resistencias a antifgicos azicos:\n

\n

\n - Alteraciones en la permeabilidad de la membrana.\n

\n

\n - Aparici de bombas de expulsi.\n

\n

\n - Alteraciones de la diana, por hiperproducci del enzima o por aparici de mutaciones en el gen ER11 que codifica al lanosterol-14alfa-desmetilasa.\n

\n

\n - Incremento en la actividad del citocromo P450 fgico, requiridose mayor dosis de antifgico.\n

\n

\n Sensibilidad/resistencia microbiana: presenta un amplio espectro, con una CMI entre 0,062-4 mcg/ml, siendo eficaz frente a los siguientes hongos:\n

\n

\n - Microorganismos sensibles:\n

\n

\n * Dermatofitos: Trychophyton spp., Ephidermophyton spp., Microsporum spp.\n

\n

\n * Levaduras: Candida spp., Malassezia furfur, Histoplasma capsulatum.\n

\n

\n * Hongos dismficos: Coccidioides immitis, Blastomyces dermatitidis, Paracoccidioides brasiliensis, Sporothrix schenckii.\n

\n

\n * Otros hongos: Cryptococcus neoformans.\n

\n

\n * Otros microorganismos: Naegleria fowleri, Nocardia spp.\n

\n

\n - Microorganismos resistentes: Haemophilus vaginalis, Trichomonas vaginalis.\n

\n

\n Se han descrito fenenos de menor sensibilidad a antifgicos azicos en determinadas especies de Candida spp. diferentes a C. albicans, que pueden dar lugar a infecciones en pacientes inmunocomprometidos o diabicos.\n

\n
\n
\n
\n
\nADVERTENCIAS ESPECIALES\n
\n
\n\n\n

\n - Reevaluar el diagntico y valorar alternativas terapticas si los stomas continn al finalizar el tratamiento o recurren en un periodo inferior a 2 meses.\n

\n
\n
\n
\n
\nANCIANOS\n
\n
\n\n\n

\n No se han descrito problemas especicos en ancianas que obliguen a un reajuste posolico.\n

\n
\n
\n
\n
\nCONSEJOS AL PACIENTE\n
\n
\n\n\n

\n - No olvide administrar clotrimazol todos los ds, y durante el periodo de tiempo que le haya indicado su mico, aunque ya hayan desaparecido los stomas. Una suspensi prematura podr favorecer la reaparici de los mismos ascomo la generaci de resistencias.\n

\n

\n - Si los stomas continn al finalizar el tratamiento o si vuelven a aparecer en un periodo inferior a 2 meses, consulte con su mico.\n

\n

\n - No utilice tampones u otros productos vaginales como espermicidas durante la utilizaci de clotrimazol. Clotrimazol podr dar a los preservativos o diafragmas.\n

\n

\n - Informe a su mico y/o farmactico si experimenta alguno de estos stomas:\n

\n

\n * Fiebre, nseas, dolor abdominal o de espalda, aumento del flujo vaginal o cambios en su aspecto u olor, o hemorragia vaginal.\n

\n
\n
\n
\n
\nCONTRAINDICACIONES\n
\n
\n\n\n

\n - [ALERGIA A ANTIFUNGICOS AZOLICOS] o a cualquier otro componente del medicamento.\n

\n
\n
\n
\n
\nEFECTOS SOBRE LA CONDUCCI\n
\n
\n\n\n

\n No se espera que pueda afectar de forma significativa.\n

\n
\n
\n
\n
\nEMBARAZO\n
\n
\n\n\n

\n Categor C de la FDA.\n

\n

\n Seguridad en animales: no se han observado efectos teratenos o embrioticos.\n

\n

\n Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. La absorci sistica de clotrimazol por v vaginal es muy limitada. Su uso so se acepta en caso de alternativas terapticas m seguras, y cuando los beneficios superen los posibles riesgos.\n

\n
\n
\n
\n
\nFARMACOCINICA\n
\n
\n\n\n

\n V vaginal:\n

\n

\n - Absorci: baja absorci sistica, con cp inferiores al lite de detecci (10 ng/ml).\n

\n
\n
\n
\n
\nINDICACIONES\n
\n
\n\n\n

\n - [CANDIDIASIS VAGINAL].\n

\n
\n
\n
\n
\nINTERACCIONES\n
\n
\n\n\n

\n - Tacrolim, sirolim. Podrn incrementarse los niveles del inmunosupresor. Vigilar stomas de toxicidad.\n

\n
\n
\n
\n
\nLACTANCIA\n
\n
\n\n\n

\n Seguridad en animales: clotrimazol se excreta en leche de rata en niveles superiores a la cp materna. No hay datos en relaci a las consecuencias que esta excreci pudiera tener en las crs.\n

\n

\n Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podr tener para el lactante. Clotrimazol presenta baja absorci sistica tras su aplicaci vaginal, por lo que los niveles en plasma materno y en la leche no es probable que sean importantes. Adem, su absorci oral es muy limitada. Valorar la necesidad de interrumpir el tratamiento o suspender la lactancia en base a los beneficios para la madre y los riesgos para el ni.\n

\n
\n
\n
\n
\nNIS\n
\n
\n\n\n

\n Clotrimazol estaprobado para su empleo en adolescentes a partir de 12 as a las mismas dosis que en adultas.\n

\n

\n No se ha evaluado su seguridad y eficacia en nis < 12 as, por lo que se recomienda evitar su empleo.\n

\n
\n
\n
\n
\nNORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACI\n
\n
\n\n\n

\n - Comprimidos / csulas vaginales: colocarse en una posici coda para la administraci del medicamento, tumbada boca arriba y con las piernas ligeramente flexionadas. Introducir profundamente el comprimido / csula en la vagina, empujando con el dedo dice.\n

\n
\n
\n
\n
\nPOSOLOG\n
\n
\n\n\n

\n Gine-Canesten, 500 mg csulas blandas y comprimidos vaginales:\n

\n

\n - Adultas: 1 comprimido o 1 csula, preferiblemente por la noche.\n

\n

\n Si los stomas persisten al finalizar el tratamiento o recurren en 2 meses, consultar con el mico.\n

\n

\n No debe iniciarse el tratamiento durante la menstruaci.\n

\n

\n En caso de candidiasis vulvar extensa podr ser necesario un tratamiento adicional con antifgicos ticos.\n

\n

\n - Nis y adolescentes < 18 as:\n

\n

\n * Adolescentes > 12 as: igual que adultas.\n

\n

\n * Nis < 12 as: no se recomienda.\n

\n

\n - Ancianos: no se han realizado recomendaciones posolicas especicas.\n

\n
\n
\n
\n
\nPOSOLOG EN INSUFICIENCIA HEPICA\n
\n
\n\n\n

\n No se han realizado recomendaciones posolicas especicas.\n

\n
\n
\n
\n
\nPOSOLOG EN INSUFICIENCIA RENAL\n
\n
\n\n\n

\n No se han realizado recomendaciones posolicas especicas.\n

\n
\n
\n
\n
\nPRECAUCIONES\n
\n
\n\n\n

\n - [INMUNODEFICIENCIA]. Los pacientes con inmunodeficiencia, como [INFECCION POR VIH], sometidos a [TRASPLANTE], mujeres con [DIABETES] o que reciban corticoides orales, podrn no responder bien a pautas cortas de tratamiento. En estas pacientes podr existir mayor riesgo de infecci por especies de Candida diferentes a C. albicans, habidose notificado casos de disminuci de sensibilidad a los antifgicos azicos.\n

\n

\n - Reacciones de hipersensibilidad. Suspender el tratamiento si aparecen reacciones algicas locales.\n

\n

\n - Evitar la utilizaci de tampones, duchas vaginales o cualquier producto vaginal durante la utilizaci de clotrimazol.\n

\n

\n - Medidas anticonceptivas. Clotrimazol puede afectar negativamente al lex, por lo que se recomienda utilizar medidas anticonceptivas diferentes al preservativo de lex o al diafragma en caso de aplicaci vaginal.\n

\n
\n
\n
\n
\nREACCIONES ADVERSAS\n
\n
\n\n\n

\n Suele ser bien tolerado, dando lugar casi exclusivamente a reacciones locales, que normalmente no tienen gravedad, y que desaparecen a los pocos ds del tratamiento.\n

\n

\n Las reacciones adversas se describen seg cada intervalo de frecuencia, considerdose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).\n

\n

\n - Digestivas: frecuencia desconocida [DOLOR ABDOMINAL].\n

\n

\n - Genitourinarias: frecuencia desconocida reacciones locales en la zona de aplicaci, con descamaci vaginal, [PRURITO VAGINAL], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [EDEMA], [ERITEMA], molestias locales con sensaci de quemaz o irritaci, [DOLOR PELVICO], [HEMORRAGIA VAGINAL].\n

\n

\n - Algicas: frecuencia desconocida [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], incluyendo [URTICARIA], [SINCOPE], [DISNEA], [HIPOTENSION].\n

\n
\n
\n
\n
\nSOBREDOSIS\n
\n
\n\n\n

\n Stomas: es poco probable una intoxicaci significativa en caso de aplicaci tica. Tras la ingesti accidental se han observado vitos y molestias gastrointestinales.\n

\n

\n Medidas a tomar:\n

\n

\n - Antoto: no hay antoto especico.\n

\n

\n - Medidas generales de eliminaci: en caso de aplicaci excesiva podr bastar con lavar la zona y suspender temporalmente el tratamiento. Si se produce intoxicaci sintomica por ingesti accidental podr ser necesario el lavado gtrico, con protecci de las vs aeas.\n

\n

\n - Monitorizaci: estado clico de la paciente.\n

\n

\n - Tratamiento: sintomico.\n

\n
\n
\n
\nCOMPOSICI\n

\nCLOTRIMAZOL (GINECOLOGICO): 500 MILIGRAMOS\n

Otros Detalles

EAN:
8470007012993